info@caminarcreciendo.com

+34 604 986 382

Vuelve al origen: Un viaje hacia el centro de lo que somos

En el bullicio cotidiano, donde el tiempo parece escurrirse entre las manos, a menudo olvidamos lo más esencial: nuestro origen. No hablo de un lugar físico, de un punto en el tiempo o incluso de nuestras raíces culturales. Hablo de algo más profundo, más íntimo. El origen es ese espacio dentro de nosotros donde todo comenzó, donde reside nuestra esencia y donde, paradójicamente, siempre podemos regresar.

Inspirado por grandes maestros, todo lo canalizado a lo largo de los años y mis experiencias, este artículo busca trazar un puente entre dos visiones complementarias: el poder transformador de enfrentar nuestras sombras y el acto sagrado de reconectarnos con el espíritu de la creación.

El origen como encuentro con la verdad interior

El uso terapéutico de la ayahuasca, y otras plantas maestras, nos invita a mirar dentro de nosotros mismos con una honestidad radical.

Cuando cayó el velo, me di cuenta que la sociedad nos ha forzado a crear un “personaje”, una máscara que construimos para sobrevivir y encajar… Cuántas veces he vivido desde el miedo o la necesidad de validación, en lugar de la autenticidad.

Volver al origen no es un regreso nostálgico al pasado, sino un proceso de disolución de ese personaje para permitir que emerja nuestra verdadera esencia. Esto me recuerda que el dolor que evitamos muchas veces es la puerta de entrada hacia la libertad. El origen no está en las respuestas externas, sino en las preguntas incómodas que nos hacemos en soledad.

El origen como reconexión con el espíritu

Por otro lado, la visión nos recuerda que somos parte de algo más grande: la Tierra, el cosmos, el Gran Espíritu. Estas experiencias me mostraron que el origen no solo está dentro de nosotros, sino también en la interconexión con la naturaleza y con el flujo de la vida misma.

Al caminar por un bosque o contemplar un atardecer, he sentido ese llamado al origen, esa sensación de que todo lo que busco ya está presente. Rituales como ofrendas a la Pachamama o la práctica de limpiar nuestro cuerpo de luz me inspiran a honrar mi conexión con el todo. El origen no es solo introspección, también es pertenencia.

El viaje del héroe interior

Volver al origen es un viaje. Es el camino del héroe que enfrenta sus miedos, atraviesa sus sombras y regresa con una nueva visión de la vida. Este viaje no es fácil; requiere valentía, paciencia y, sobre todo, humildad para rendirse al misterio.

En mi experiencia, cada paso hacia el origen me ha pedido soltar algo: creencias que ya no me sirven, relaciones que frenaban mi crecimiento, o simplemente el ego que quiere tenerlo todo bajo control. Es un camino de constante desapego y, al mismo tiempo, de profundo amor propio.

El origen como presente vivo

Volver al origen no significa escapar de la realidad o vivir en el pasado. Significa estar aquí y ahora, en el presente, plenamente conectados con lo que somos y con el flujo de la vida. Somos co-creadores de nuestra realidad. Y solo desde la autenticidad podemos descubrir el poder de nuestra propia creación.

Esto se traduce en un compromiso diario: recordar que la vida no es algo que me sucede, sino algo que creo en cada instante. El origen está en cada decisión, en cada pensamiento y en cada acto de amor hacia mí mismo y hacia los demás.

Reflexión final: El origen eres tú

Volver al origen es un regreso a casa, pero no a un lugar. Es un regreso a lo que siempre hemos sido: amor, conexión, espíritu. Es recordar que el universo no está fuera, sino dentro de nosotros.

Hoy, te invito a que te hagas esta pregunta: ¿Qué significa para ti volver al origen? Tal vez sea dejar de huir de tus sombras. Tal vez sea reconectar con la naturaleza. O quizás, simplemente, recordar que ya eres completo tal como eres.

Porque al final, el origen no es un destino, es un estado del ser. Y está esperando, siempre, en el centro de ti.

Transformación y sanación para personas y equipos

En un mundo que exige resultados rápidos y productividad constante, el bienestar personal y grupal a menudo se descuida. Este desequilibrio lleva a problemas como estrés crónico, conflictos interpersonales y una desconexión con nuestro propósito. En Caminar Creciendo, ofrecemos un enfoque holístico para restaurar el equilibrio en todos los aspectos de la vida, tanto para individuos como para equipos.

¿Qué es Caminar Creciendo?
Caminar Creciendo es un espacio diseñado para la sanación integral, donde combinamos herramientas terapéuticas como la terapia cuántica, la hipnosis, la kinesiología y la radiestesia. Estas técnicas no solo alivian dolencias físicas o emocionales, sino que también ayudan a desbloquear el potencial creativo y espiritual de las personas.

Para individuos:
Si estás buscando sanar alguna dolencia desde su origen, superar miedos, traumas, estrés o ansiedad, nuestras terapias te ofrecen un camino hacia la claridad y el bienestar. Trabajamos a nivel físico, energético y espiritual, ayudándote a liberar bloqueos, encontrar equilibrio y reconectar contigo mismo.

Para organizaciones:
Las empresas también necesitan sanar. A través de dinámicas grupales, ayudamos a equipos a superar tensiones, mejorar la comunicación y alinear sus objetivos individuales y colectivos. Esto se traduce en un ambiente de trabajo más saludable y productivo.

En Caminar Creciendo, estamos comprometidos con hacer que la sanación sea accesible para todos, independientemente de su ubicación. Por ello, ofrecemos nuestras terapias tanto de forma presencial como a distancia, asegurando que su efectividad y profundidad sean igualmente transformadoras en cualquiera de las modalidades. Descubre cómo podemos ayudarte a transformar tu vida o tu organización visitando caminarcreciendo.com. Nuestro compromiso es acompañarte en cada paso de tu camino hacia el equilibrio y el crecimiento.

persona meditando